La inspectora de policía Perpetua Carrizo es una de los protagonistas de la novela El sonido de tu cabello (2020), del autor sevillano Juan Ramón Biedma.
Carrizo es inspectora de policía de la ciudad de Sevilla. Mide 1,60 y tiene el pelo rojizo, sucio y pegado al cráneo. Lleva zapatos sin tacones, gafas antiguas y un ancho chaquetón azul marino que le hacen parecer más baja. Es madre soltera de Valeria, de seis años, que es ciega. Porta una H&K reglamentaria. Se toma un valium de diez miligramos. En el «Frida» del Paseo de Colón está escuchando a Mala Rodríguez «deja que coja, deja que te coja…». Se pide un carajillo de anís. Lleva un tiempo estreñida.
Otros personajes:
Set Santiago es abogado. Tiene unos 40 años, moreno, atractivo, de pelo blanco. Vive en la calle Florencio Quintero. Está separado y tiene dos hijas, una de las cuales murió. Set ha estado cinco años en la cárcel. Viste vaqueros, corbata y chaqueta azul. Come en el McDonald’s de la calle Campana y, cuando tiene ganas de cocinar, compra una tortilla en el chino del barrio para descongelar en el microondas. Conduce un Ford Focus de segunda mano. Utiliza un portafolios metálico.
Sacramento Montiel, «Mento» para casi todos, es abogada de acusación particular. Tiene un hijo, Mikel, de diecinueve años. Suele vestir vaqueros ajustados. Conduce un Ford Fiesta burdeos último modelo. Come de tapas, con Set, en el Enrique Becerra. Escucha la canción «Motherless Children» de Rossane Cash.
Luisa Orujo sale de la cárcel con un permiso y una misión. Se tiñe el pelo de rojo. Le gusta el té a la menta. Lleva una pantera serigrafiada en la espalda de la cazadora. Dice de sí misma «soy una samurái o una puta bicharraca zen».
Cosme Lara es subinspector de policía. Vinculado al SUP. Tiene 30 años y una larga y boscosa barba. Quiere apuntarse a un curso de odorología forense.
Ruiz es subinspector de la científica. Quirós, un confidente de Set.
Teresa es maestra. Anda por la mitad de la treintena. Es una gitana oscura, encanijada, enérgica y bien encarada. Forma parte de la Asociación Cultural Gitana «Vencedores«.
Valle, ex guardia civil Mide 1,80 y pesa unos 300 kilos. Actualmente es recaudadora de un prestamista.
Francisco Luque Viejo es subinspector de la Brigada Provincial de Información (BPI).
Comentario:
Me ha gustado mucho El sonido de tu cabello. Es algo más que una novela negra, es sui géneris. Con un primer capítulo en Ciudad Juárez, después la narración transcurre casi por entero en el barrio de las «Tres Mil Viviendas» de Sevilla. Extraordinariamente bien ambientada, con unos potentes personajes, tanto principales como secundarios. Aunque es una novela muy coral, destacan tres protagonistas: la inspectora Carrizo, el abogado Set Santiago y la abogada Mento. A ellos se une «la Orujo», una presidiaria que sale de la cárcel con permiso penitenciario. Nos encontramos ante un thriller o una novela policiaca diferente. Lo que importa, además de la investigación, es la descripción ambiental, hasta casi parecer que estamos dentro de esas tres mil viviendas, rotas, viejas, sucias, donde te puedes encontrar con lo más cutre que te puedas imaginar. Todo comienza en la Iglesia Evangélica Calvinista de Filadelfia en el barrio de Las Tres Mil Viviendas de Sevilla, donde aparece el cadáver mutilado de una joven. Durante la narración encontramos violencia, dosis de sexo, amor, relaciones difíciles y poesía, entre tanta inmundicia. En resumen, una lectura muy recomendable, de lo mejorcito que he leído últimamente.
El autor:
Juan Ramón Biedma (Sevilla, 1962) estudió Derecho. Ha sido locutor de radio, guionista y crítico cinematográfico, además de colaborador en diversas publicaciones y antologías como La lista negra, Libertad condicionada y otros relatos o Guernika variaciones. Tiene publicadas varias novelas, entre otras:
- El manuscrito de Dios, que obtuvo Mención Especial del Jurado en el II Premio Novela de la Semana Negra de Gijón del 2004.
- El espejo del monstruo (2006).
- El imán y la brújula, que ganó los premios Hammett, Novelpol y Crucedecables a la mejor novela policiaca del 2007.
- El efecto Transilvania, y Riven. La ciudad observatorio (2008).
- El humo de la botella, nominada a varios premios en la Semana Negra de Gijón 2010.
- Antirresurreción, nominada al Novelpol y al premio Celsius a la mejor novela fantástica del año 2011.
- Tus magníficos ojos vengativos cuando todo a pasado, galardonada con el premio Valencia de Novela Negra en el 2014.
- La lluvia en la Mazmorra (2016).
- El sonido de tu cabello (2020), que hoy reseñamos en el blog.